Ceifor Estudios | Cursos Profesionales, FP y Oposiciones | Centro de Formación

Formación Profesional de Grado Superior en
Documentación y Administración Sanitarias

Ciclo Formativo de Grado Superior, 2000 horas

adminSanitaria

Profesores Especializados

Material Formativo Interactivo

300 horas de prácticas en el sector

Flexibilidad horaria

Durante esta Formación Profesional (FP) de Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias en Ceifor Estudios, adquirirás las habilidades esenciales para gestionar información clínica, codificar datos sanitarios y administrar documentación en entornos hospitalarios y centros de salud. Aprenderás a organizar archivos médicos, aplicar normativas de protección de datos y optimizar la gestión de historias clínicas. Además, te formarás en la atención a pacientes, coordinación administrativa y uso de herramientas digitales en el ámbito sanitario, estando preparado/a para superar con confianza las pruebas libres de acceso a la titulación oficial de Técnico en Documentación y Administración Sanitarias.

Modalidades

  • PVP Online         1.650,00 €
  • PVP Presencial   2.850,00 €
* Encontrarás más información en las #FAQ

Tener alguno de los siguientes títulos:

  • Bachiller
  • Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario
  • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño

Haber superado:

  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo
  • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa
  • Una prueba de acceso

    Durante el Ciclo Formativo de Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias podrás aprender:

    • Gestión de pacientes.
    • Terminología clínica y patología.
    • Extracción de diagnósticos y procedimientos.
    • Archivo y documentación sanitarios.
    • Sistemas de información y clasificación sanitarios.
    • Ofimática y proceso de la información.
    • Codificación sanitaria.
    • Atención psicosocial al paciente-usuario.
    • Validación y explotación de datos.
    • Gestión administrativa sanitaria.
    • 0179. Inglés Profesional (Grado Superior)
    • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I
    • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II
    • 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior)
    • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
    • Proyecto intermodular de documentación y administración sanitarias.
    • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma)
    • Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.

    Trabajar en:

    1. Técnica / técnico superior en documentación sanitaria.
    2. Responsable técnica / técnico de codificación de documentación sanitaria.
    3. Responsable técnica / técnico de archivos de historias clínicas.
    4. Responsable técnica / técnico de tratamiento y diseño documental sanitario.
    5. Responsable técnica / técnico de sistemas de información asistencial sanitaria.
    6. Responsable técnica / técnico de evaluación y control de calidad de la prestación sanitaria.
    7. Responsable técnica / técnico de gestión de procesos administrativo-clínicos.
    8. Responsable de administración de unidades, departamento o centros sanitarios.
    9. Asistente de equipos de investigación biomédica.
    10. Secretaria / secretario de servicios sanitarios.
    11. Puedes trabajar en el sector sanitario, en instituciones públicas y empresas privadas, tanto en atención primaria como especializada, así como en centros hospitalarios y de investigación, realizando tu labor bajo la supervisión del facultativo correspondiente o del gerente administrativo, según corresponda.

    Seguir estudiando:

    1. Curso de Especialización de FP
    2. Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente)
    3. Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente)

    Ámbito de conocimiento universitario:

    1. Biología y genética
    2. Bioquímica y biotecnología
    3. Ciencias biomédicas
    4. Ciencias medioambientales y ecología
    5. Enfermería
    6. Farmacia
    7. Fisioterapia, podología, nutrición y dietética, terapia ocupacional, óptica y optometría y logopedia
    8. Medicina y odontología
    9. Veterinaria

    Gestión de pacientes.

    1. Gestión de camas del centro hospitalario.
    2. Gestión de ingresos y altas de pacientes.
    3. Tramitación de derivaciones de pruebas y tratamientos.
    4. Gestión del transporte sanitario y otras prestaciones asistenciales complementarias.
    5. Realización de citaciones en la actividad ambulatoria y de pruebas diagnósticas.

    Terminología clínica y patología.

    1. Identificación de la estructura y formación de los términos clínicos.
    2. Reconocimiento de la estructura y la organización general del organismo humano.
    3. Reconocimiento de los trastornos del sistema cardiovascular.
    4. Reconocimiento de los trastornos del aparato respiratorio.
    5. Reconocimiento de los trastornos del aparato digestivo.
    6. Reconocimiento de los trastornos del aparato genitourinario.

    Extracción de diagnósticos y procedimientos.

    1. Selección de diagnósticos médicos en la documentación clínica.
    2. Selección de procedimientos diagnósticos y terapéuticos en la documentación clínica.
    3. Identificación de diagnósticos y procedimientos oncológicos.
    4. Obtención de diagnósticos y procedimientos obstétricos.
    5. Identificación de diagnósticos y procedimientos terapéuticos en lesiones y traumatismos.
    6. Identificación de diagnósticos y procedimientos terapéuticos en intoxicaciones.
    7. Identificación de diagnósticos y procedimientos terapéuticos en otras patologías.
    8. Extracción de términos de diagnósticos y procedimientos.

    Archivo y documentación sanitarios.

    1. Caracterización de las necesidades documentales de los centros sanitarios.
    2. Diseño y elaboración de documentos clínico-asistenciales.
    3. Verificación de la calidad de la documentación clínica.
    4. Gestión de historias clínicas desde el punto de vista documental.
    5. Gestión del archivo de documentación sanitaria.

    Sistemas de información y clasificación sanitarios.

    1. Caracterización de los elementos de creación de un sistema de información sanitario (SIS).
    2. Manejo de los sistemas de clasificación de enfermedades.
    3. Uso de los componentes de la CIE.
    4. Selección de códigos en la CIE. Procedimiento general de codificación.
    5. Aplicación de normativas sobre codificación con la clasificación internacional de enfermedades en su edición vigente (CIE).
    6. Normas generales para la codificación de diagnósticos con la clasificación internacional de enfermedades en su edición vigente (CIE).
    7. Normas generales para la codificación de procedimientos con la clasificación internacional de enfermedades en su edición vigente (CIE).
    8. Procesos de codificación de diagnósticos con la clasificación internacional de enfermedades en su edición vigente (CIE).

    Ofimática y proceso de la información.

    1. Mantenimiento básico de equipos, aplicaciones y red.
    2. Escritura de textos según la técnica mecanográfica.
    3. Gestión de archivos y búsqueda de información.
    4. Elaboración de hojas de cálculo.
    5. Creación de documentos con procesadores de texto.
    6. Utilización de bases de datos para el tratamiento de la información administrativa.
    7. Gestión integrada de archivos.
    8. Gestión de correo y agenda electrónica.
    9. Elaboración de presentaciones.

    Codificación sanitaria.

    1. Realización de la codificación de enfermedades infecciosas y parasitarias.
    2. Realización de la codificación de diagnósticos de neoplasias.
    3. Realización de la codificación de enfermedades sistémicas, trastornos mentales y otras patologías.
    4. Realización de la codificación del aparato circulatorio.
    5. Realización de la codificación de enfermedades del aparato respiratorio.
    6. Realización de la codificación de enfermedades del aparato digestivo.
    7. Realización de la codificación de complicaciones del embarazo, parto y puerperio.

    Atención psicosocial al paciente/usuario.

    1. Aplicación de técnicas básicas de apoyo psicológico.
    2. Aplicación de técnicas de comunicación.
    3. Orientación y asesoramiento psicosocial.
    4. Atención de reclamaciones.
    5. Reconocimiento del ámbito de intervención.

    Validación y explotación de datos.

    1. Realización de análisis estadísticos.
    2. Cálculo de los valores de probabilidad.
    3. Construcción de un sistema de información sanitario (SIS).
    4. Manejo de la estructura, utilidades y validaciones del conjunto mínimo básico de datos (CMBD).
    5. Identificación de los sistemas de clasificación de pacientes.
    6. Calidad de la asistencia sanitaria.

    Gestión administrativa sanitaria.

    1. Gestión de tareas administrativas sanitarias.
    2. Gestión administrativa de proyectos de investigación y ensayos clínicos.
    3. Gestión administrativa de proyectos sanitarios.
    4. Elaboración de documentos de proyectos sanitarios.
    5. Administración de documentos de proyectos sanitarios.

    Inglés.

    1. Análisis de mensajes orales.
    2. Interpretación de mensajes escritos.
    3. Producción de mensajes orales.
    4. Emisión de textos escritos.
    5. Identificación e interpretación de los elementos culturales más significativos de los países de lengua extranjera (inglesa).

    Proyecto de Marketing y Publicidad.

    1. Identificación de necesidades del sector productivo y de la organización de la empresa.
    2. Diseño de proyectos relacionados con el sector.
    3. Planificación de la ejecución del proyecto.
    4. Definición de procedimientos de control y evaluación de la ejecución del proyecto.

    Formación y Orientación Laboral.

    1. Búsqueda activa de empleo.
    2. Gestión del conflicto y equipos de trabajo.
    3. Contrato de trabajo.
    4. Seguridad Social, Empleo y Desempleo.
    5. Evaluación de riesgos profesionales
    6. Planificación de la prevención de riesgos en la empresa
    7. Aplicación de medidas de prevención y protección en la empresa

    Proyecto de documentación y administración sanitarias.

    1. Identificación de necesidades del sector productivo y de la organización de la empresa
    2. Diseño de proyectos relacionados con el sector
    3. Planificación de la ejecución del proyecto
    4. Definición de procedimientos de control y evaluación de la ejecución del proyecto

    Formación y orientación laboral.

    1. Búsqueda activa de empleo
    2. Gestión del conflicto y equipos de trabajo
    3. Contrato de trabajo
    4. Seguridad Social, empleo y desempleo
    5. Evaluación de riesgos profesionales
    6. Planificación de la prevención de riesgos en la empresa
    7. Aplicación de medidas de prevención y protección en la empresa

    Empresa e iniciativa emprendedora.

    1. Iniciativa emprendedora.
    2. La empresa y su entorno.
    3. Creación y puesta en marcha de una empresa
    4. Función administrativa

    Formación en centros de trabajo.

    Este módulo profesional contribuye a completar las competencias y objetivos generales, propios de este título, que se han alcanzado en el centro educativo o a desarrollar competencias características difíciles de alcanzar en el mismo.

  • Realizar la gestión de ingresos, altas, asignación de camas y prestación de otros servicios sanitarios a pacientes/usuarios, asegurando el cumplimiento de los procesos y los niveles de calidad.
  • Reconocer la terminología clínica de los documentos sanitarios en relación con los procesos patológicos y su atención en los servicios sanitarios.
  • Gestionar el archivo de historias clínicas y otra documentación, atendiendo a criterios, procesos y procedimientos establecidos.
  • Realizar procesos de codificación de diagnósticos y procedimientos relacionados con la clasificación internacional de enfermedades.
  • Explotar y validar bases de datos para el sistema de información clínico-asistencial, la calidad y la investigación, asegurando la aplicación de la normativa de protección de datos.

Una vez finalizado el Ciclo Formativo obtendrás el título propio de Ceifor Estudios que, garantiza el alto nivel de capacitación profesional que aportan nuestras formaciones.

Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

En Ceifor Estudios todos los años recibimos nuevos alumnos para que obtengan su título. Para conseguir tu plaza en Técnico Superior Documentación y Administración Sanitarias puedes contactarnos aquí.

¡Solicita información sin compromiso!

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN

Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Áutonomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

Precio de matrícula no incluido.

sepe
Centro Universitario Santa Ana
Junta de Andalucía
campus

Ministerio de Empleo
SAP
BEBS
Florencio Molinero

Trinity
fundae
FINCEE