Ceifor Estudios | Cursos Profesionales, FP y Oposiciones | Centro de Formación

Sanidad
Auxiliar de Enfermería en Hospitalización
SANC20 (SACA20)

Certificado de Profesionalidad, 675 horas

Botón

Profesores Especializados

Material Formativo Interactivo

300 horas, o más, de prácticas en el sector

Flexibilidad horaria

El Certificado de Profesionalidad en Auxiliar de Enfermería en Hospitalización está diseñado para formar profesionales capaces de brindar cuidados integrales a pacientes en distintas áreas de atención sanitaria.

A lo largo del programa, el alumnado adquiere competencias en organización de recursos, esterilización de material, comunicación efectiva con pacientes y familiares, así como en la aplicación de cuidados básicos y terapéuticos.

También se incluyen módulos específicos en cuidados materno-infantiles y preparación de consultas médicas. Esta formación permite desempeñarse en hospitales, clínicas, residencias y centros de salud, respondiendo a las necesidades bio-psico-sociales de los pacientes y colaborando activamente con el equipo sanitario para garantizar un entorno seguro, humano y de calidad.

PVP 1.200,00 €

  • Nivel académico o de conocimientos generales:
    Título de F.P. Técnico de grado medio en cuidados auxiliares de enfermería o F.P de primer grado, rama sanitaria.
  • Nivel profesional o técnico:
    No se precisa experiencia profesional previa ni conocimientos técnicos específicos.

Con este curso te enseñaremos a:

  • Aplicar los cuidados auxiliares de enfermería según las necesidades bio-psico-sociales del paciente en las diferentes áreas de atención hospitalarias, así como realizar el control de los recursos materiales y la organización de la consulta médica o unidad.

La inserción laboral es muy alta, muchos centros y empresas requieren cada vez un mayor número de profesionales bien formados para el desempeño de las labores de Auxiliar de enfermería en hospitalización.

Este curso te abre las puertas para acceder al mercado laboral rápidamente

Al finalizarlo podrás trabajar como:

  • Atención primaria y comunitaria: domiciliaria, promoción de la salud, salud bucodental, consultas y residencias de ancianos.
  • Atención especializada: consultas, hospitalización, urgencias, pediatría, unidades especiales (UVI, UCI, etc.) geriatría, etc.
  • Centros sanitarios, centros balneoterápicos, departamentos de asuntos sociales de Ministerios, Comunidades Autónomas y Ayuntamientos.

Durante este curso en Auxiliar de enfermería en hospitalización, se estudiarán amplios temas que te prepararán para el mercado laboral.


Nuestro temario incluye los siguientes módulos:

    Módulo 1: Organización de los recursos materiales en una Unidad /Servicio.

    1. Organización funcional y orgánica de los centros sanitarios:
      1. Tipos de centros sanitarios en el sistema sanitario español.
      2. Estructura funcional de los centros sanitarios: unidades y/o servicios.
      3. Estructura orgánica de los centros sanitarios. Organigrama.
    2. Tipos de documentos en el ámbito sanitario:
      1. Documentación sanitaria.
      2. Documentación administrativa.
      3. Métodos para la citación de pacientes.
      4. Órdenes de prioridad en la atención.
      5. Métodos de archivo de la documentación.
    3. Gestión de los recursos materiales:
      1. Control de stocks.
      2. Organización de almacenes.
      3. Formulación de pedidos.

    Módulo 2: Esterilización de material.

    1. Esterilización:
      1. Conceptos de contaminación, transmisión de infecciones y esterilización.
      2. Material susceptible de esterilización: clasificación.
      3. Normas de circulación de material contaminado.
    2. Técnicas de esterilización:
      1. Métodos y tipos de esterilización.
      2. Equipos de esterilización: características y funcionamiento.
      3. Productos y normas de uso.
      4. Tipos de control. Control de calidad.
      5. Aplicaciones.
      6. Preparación y distribución del material esterilizado.

    Módulo 3: Comunicación y atención al paciente.

    1. Técnicas de comunicación:
      1. La comunicación interpersonal.
      2. La palabra como instrumento de comunicación.
      3. La comunicación no verbal.
    2. Técnicas de esterilización:
      1. Métodos y tipos de esterilización.
      2. Equipos de esterilización: características y funcionamiento.
      3. Productos y normas de uso.
      4. Tipos de control. Control de calidad.
      5. Aplicaciones.
      6. Preparación y distribución del material esterilizado.

    Módulo 4: Cuidados básicos de enfermería.

    1. Necesidades fundamentales de la persona:
      1. Conceptos básicos de la cadena epidemiológica. Transmisión de infecciones.
      2. Limpieza y desinfección de material.
      3. La habitación hospitalaria.
      4. La piel como órgano de protección ante las infecciones.
      5. Nutrición.
      6. Eliminación.
      7. Necesidad de movilización.
      8. Cuidados post_mortem.

    Módulo 5: Cuidados terapéuticos de enfermería.

    1. Nutrición enteral:
      1. Vías de administración.
      2. Métodos de preparación y de administración.
      3. Complicaciones.
    2. Recogida de productos biológicos para analizar:
      1. Tipos de muestras: sangre, orina, heces y otras muestras.
      2. Preparación del material: estéril y no estéril.
      3. Conservación y transporte.
      4. Normas de seguridad en la recogida y en la manipulación de muestras.
    3. Drenajes:
      1. Concepto.
      2. Tipos.
      3. Métodos de control y medición de drenajes.
    4. Técnicas de asistencia en los cuidados de enfermería:
      1. Temperatura corporal.
      2. Administración de medicamentos.
      3. Procedimientos de enfermería.
    5. Preparación quirúrgica:
      1. Cuidados preoperatorios.
      2. Preparación del campo quirúrgico.

    Módulo 6: Cuidados materno-infantiles y pediátricos.

    1. La gestación y el parto:
      1. Cambios durante la gestación.
      2. Cuidados de la gestante.
      3. Preparación de la gestante para el parto.
      4. Síntomas del parto.
      5. Fases del parto.
    2. El recién nacido:
      1. Signos vitales.
      2. Cuidados de los ojos.
      3. Cuidados del cordón.
      4. Eliminación.
      5. Cuidados de la piel.
      6. Recogida muestras de sangre del talón.
    3. El puerperio:
      1. Cuidados en el puerperio: higiene genital e higiene de la mama.
      2. Cuidado de la episiotomía.
      3. Lactancia materna.
      4. Lactancia artificial.
      5. Educación sanitaria.
    4. El lactante:
      1. Cuidados del lactante.
      2. Alimentación en las primeras fases de la vida.
      3. Higiene y protección de la piel.
    5. Fases evolutivas del niño:
      1. Atención a las necesidades básicas del niño en las diferentes etapas de crecimiento.
      2. Apoyo psicológico al niño.
      3. Atención a la familia.

    Módulo 7: Preparación de consultas para exploración y tratamiento.

    1. Pruebas diagnósticas:
      1. Medición de los parámetros corporales.
      2. Protocolos de actuación en las distintas pruebas diagnósticas y terapéuticas.
      3. Posiciones de exploración.
      4. Tipos de instrumental y materiales utilizados en una consulta médica.
      5. Métodos de conservación del material y del utillaje.
    2. Colaboración en la consulta odontológica:
      1. Equipo dental: características y funcionamiento.
      2. Revelado automático y archivo de placas dentales.
      3. Instrumental odontológico.
      4. Materiales dentales: características y preparación.
      5. Métodos de asistencia en las técnicas operatorias.
    3. Educación sanitaria:
      1. Técnicas y métodos de educación sanitaria.
      2. Material divulgativo.

Cuando finalices la formación del curso, recibirás un certificado de Ceifor Estudios en el que constarán tus conocimientos y habilidades adquiridos. Las enseñanzas impartidas por el centro no conducen a la obtención de un título con validez oficial.

¿Cómo te ayudaremos en Ceifor estudios a que obtengas, en las pruebas de acceso libre, el Certificado de profesionalidad que quieres?

  • Un aprendizaje continuo, minimizando las dificultades.
  • Programas formativos de alta calidad que permiten un óptimo desarrollo académico.
  • Formación elearning con las últimas tecnologías.
  • Sin desplazarte de casa con gran disponibilidad horaria al decidir tú en qué momento del día estudiar.
  • Herramientas y recursos didácticos en continua actualización.
  • Seguimiento personalizado de cada alumno, de manera que siempre vas a tener un tutor a tu disposición.
  • Tu progreso será evaluado y podrás profundizar en los contenidos.
  • Nuestros alumnos consiguen tener una experiencia de aprendizaje única.

Objetivos

  • Capacitarte para que puedas superar las pruebas de acceso libre en Auxiliar de enfermería en hospitalización.
  • Abrirte las puertas para acceder al mercado laboral rápidamente.

Una vez finalizado el Certificado de Profesionalidad obtendrás el título propio de Ceifor Estudios que, garantiza el alto nivel de capacitación profesional que aportan nuestras formaciones.

Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

En Ceifor Estudios todos los años recibimos nuevos alumnos para que obtengan su título propio, el cual no conduce a la obtención de un título con validez oficial. Para conseguir tu plaza como Auxiliar de enfermería en hospitalización puedes contactarnos aquí.

¡Solicita información sin compromiso!

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN

Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

Precio de matrícula no incluido.

sepe
Centro Universitario Santa Ana
Junta de Andalucía
campus

Ministerio de Empleo
SAP
BEBS
Florencio Molinero

Trinity
fundae
FINCEE